LA FISCALIA ANTICORRUPCION INVESTIGA A ERESA ( FACTURACION FRAUDULENTA ), CASO DE LAS RESONACIAS MAGNETICAS

La Fiscalia Anticorrupción de Valencia investiga la facturación de pruebas no relizadas a la empresa ERESA
En plena cascada de escándalos de casos de corrupción que asola la Comunidad Valenciana y que salpica a numerosos cargos políticos del partido popular , ha salido uno más , el de las resonancias magnéticas .
La Fiscalía Anticorrupción de Valencia investiga a la empresa ERESA .
La privatización de las resonancias magnéticas ( o externalización de servicios , como le gusta decir al PP )viene de la época de Eduardo Zaplana cuando era presidente de la Generalidad Valenciana , allá por el año 2.000 , con la oposición de la asociación profesional de radiólogos .
El concurso que se está investigando es el 638/2008 , concurso adjudicado a ERESCANNER SALUD - la Unión Temporal de Empresas ( UTE ) liderada por ERESA , por 497.102.000 euros y un periodo de 10 años , ¡ ha duplicado las pruebas radiodiagnósticas y factura de forma fraudulenta a la Administración por trabajos no ejecutados ! . Los hechos denunciados podrían ser constitutivos de delitos contra la Hacienda Pública , societario . falsedad documental , estafa , apropiación indebida y contra la Administración pública .
El informe de la Sindicatura de Cuentas de 2013 ya alertaba del " excesivo gasto del polémico concierto " y de que las resonancias serían más baratas si las realizara de forma directa el sistema valenciano de salud ( 900.000 euros más barato al año ) .

El Grupo de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de Valencia se ha centrado en averiguar si hay una trama de facturas falsas en la contrata y subcontrata de ERESA , que también fue uno de los adjudicatarios del anterior concurso del año 2.000 . Con los conciertos , las pruebas radiodiagnóstico se han multiplicado como alertaron los radiólogos públicos .

Un cambio de la normativa fiscal del año 2007 gravaba especialmente las " operaciones vinculadas " entre empresas con accionariado coincidente o con familiares en el consejo de administración . Y para evitar que ERESA facturara directamente a IBERDIAGNOSIS , se interpuso una tercera empresa SUN CHIZ , con domicilio fiscal en Alcalá de Henares ( Madrid ) pero con domicilio en Valencia . Esta sociedad interpuesta entre ambas y de carácter meramente instrumental , está a nombre de un administrador cuya experiencia empresarial es la difusión de folletos publicitarios y en cuyos órganos de gestión ha figurado un familiar de Vicente Saus . Desde Febrero de 2014 , Sun Chinz S.L. está en liquidación y figura en el Registro como " extinguida " .

El modus operandi , que podría suponer fraude para las arcas públicas , consiste en que Sun Chinz factura a Eresa por un servicio que luego subcontrata con Iberdiagnosis , este servicio consiste en los " estudios de doble ciego " , una prueba diagnóstica no sujeta a IVA , es decir , por cada resonancia magnética de Eresa , estas empresas emiten un segundo informe que serviría como control de calidad , ya que el radiólogo que la realiza desconoce el diagnóstico de la primera prueba realizada realmente por Eresa . La Fiscalía investiga si esas pruebas se han hecho en realidad , pues tanto Iberdiagnosis y Sun Chinz solo cuentan con un profesional empleado para realizar los diagnósticos y un directivo , dado el alto volumen de facturación debería de haber un importante equipo de profesionales .
Según las cuentas anuales de Eresa de 2007 a 2010 , se han facturado 756.000 euros anuales por médico , mientras el promedio de Iberdiagnosis es de 8,7 millones de euros con " un directivo , un profesional y un auxiliar " , solo en el 2011 esta segunda empresa obtuvo unos ingresos de explotación de 7,5 millones de euros y un beneficio de 7,2 millones , es decir un 95,5 % . Con esta operativa , Iberdiagnosis factura unas cantidades que en realidad pertenecerían a Eresa , según la investigación , ello implicaría que no figuren en las cuentas de Eresa los beneficios reales de su actividad , con un gran margen de beneficio para tratarse de la adjudicación de un servicio público .
El concurso de las resonancias magnéticas fue firmado por Luis Rosado y el Conseller de Sanidad era Manuel Cervera , ambos están imputados en la pieza n 5 de la Gürtel .
Habrá que investigar, cuantas pruebas se han hecho con personal, medios y locales del servicio público; además habrá que ponerle nombres y apellidos al "Tal Eloy" de turno que ha firmado y permitido esta estafa de la "camorra valenciana".
ResponderEliminarEn otro orden de cosas; en los últimos días asistimos al hundimiento de los corruptos en el triángulo de las Bermudas; Pujol, Fabra y Matas...¿Pero no decía Mariano que nada de la corrupción era cierto, menos alguna cosa?. Ladrones, mentirosos y estafadores; estos son los que nos gobiernan...
Aquí no se salva ni la gaviota del cartel del PP , los servicios de control han estado mirando hacia otro lado , de hecho el último Conseller de Sanidad que falta por imputar ( Manuel Llombart ) " pone en duda " la valoración de la Sindicatura de Cuentas , está comprobado que no trabaja para guardar los intereses de los contribuyentes , los corruptos van cayendo uno tras otro , al tal " Eloy " le quedan cuatro telediarios .
ResponderEliminar